1. Realizar un balance de los logros y las cuestiones pendientes de la lucha contra la discriminaci贸n desde una perspectiva de g茅nero en nuestro sistema educativo.
2. Profundizar en las causas de las formas de violencia y de las conductas contrarias a la convivencia que se producen en la escuela.
3. Conocer el papel que tiene la educaci贸n y que debe desempe帽ar en la superaci贸n del sexismo.
4. Enumerar los modelos educativos coherentes con valores democr谩ticos.
5. Conocer las actitudes del profesorado hacia la cultura de igualdad en educaci贸n.
Espec铆ficos:
- Investigar los efectos de los juegos cooperativos, con competici贸n, sobre la intensidad de emociones positivas, negativas y ambiguas, desde una perspectiva de g茅nero.
- Investigar la incidencia de los juegos cooperativos competitivos y el g茅nero en la intensidad emocional de los estudiantes.
- Observar c贸mo se promueve la igualdad y equidad del g茅nero en la escuela.
- Proponer estrategias efectivas para la educaci贸n igualitaria.
- Analizar las situaciones de igualdad/desigualdad entre ambos sexos.
- Conocer desigualdades de g茅nero.
- Impulsar el conocimiento de los derechos igualitarios para hombres y mujeres.
- Evitar el sexismo en el aula.
- Fomentar el lenguaje inclusivo en el aula.
- Conocer diferencias y similitudes entre los g茅neros.
- Destacar los valores de igualdad al alumnado.
- Conocer si hay roles estereotipados en el aula.