mi茅rcoles, 18 de abril de 2018

OBJETIVOS

Generales:

1. Realizar un balance de los logros y las cuestiones pendientes de la lucha contra la discriminaci贸n desde una perspectiva de g茅nero en nuestro sistema educativo.
2. Profundizar en las causas de las formas de violencia y de las conductas contrarias a la convivencia que se producen en la escuela.
3. Conocer el papel que tiene la educaci贸n y que debe desempe帽ar en la superaci贸n del sexismo.
4. Enumerar los modelos educativos coherentes con valores democr谩ticos. 
5. Conocer las actitudes del profesorado hacia la cultura de igualdad en educaci贸n.


Espec铆ficos:

- Investigar los efectos de los juegos cooperativos, con competici贸n, sobre la intensidad de emociones positivas, negativas y ambiguas, desde una perspectiva de g茅nero.
- Investigar la incidencia de los juegos cooperativos competitivos y el g茅nero en la intensidad emocional de los estudiantes.
- Observar c贸mo se promueve la igualdad y equidad del g茅nero en la escuela.
- Proponer estrategias efectivas para la educaci贸n igualitaria.
- Analizar las situaciones de igualdad/desigualdad entre ambos sexos.
- Conocer desigualdades de g茅nero.
- Impulsar el conocimiento de los derechos igualitarios para hombres y mujeres.
- Evitar el sexismo en el aula.
- Fomentar el lenguaje inclusivo en el aula.
- Conocer diferencias y similitudes entre los g茅neros.
- Destacar los valores de igualdad al alumnado.
- Conocer si hay roles estereotipados en el aula. 

¡BIENVENIDOS!

Con esta investigaci贸n sobre el tema “G茅nero y Educaci贸n” pretendemos analizar la sociedad desde esta categor铆a (sexo/g茅nero), y m谩s concr茅tamente, nos centramos en la educaci贸n para observar las situaciones regidas por el g茅nero que podemos encontrar en dicho 谩mbito.
Las razones por las que hemos seleccionado este tema, principalmente, es debido a que es un tema actual, podemos encontrar casos sobre el g茅nero o la educaci贸n o ambos incluidos, y tambi茅n, porque a煤n existen conflictos sobre el g茅nero tanto a nivel social como a nivel educacional, por lo tanto, queremos saber el por qu茅 de estos conflictos y c贸mo poder eliminarlos. Adem谩s, es un tema que podemos llevarlo a la parte personal, ya que todos pertenecemos a un g茅nero, todos hemos formado o formamos parte de la educaci贸n existente en nuestro pa铆s, por lo que creemos que es un derecho estar informados sobre esta cuesti贸n.
Para la realizaci贸n de esta investigaci贸n nos hemos organizado de manera conjunta buscando informaci贸n, contrastando los datos que hemos obtenido por separado, ya sea en persona o por las diversas redes sociales como “Whatsapp”.
Con ello pretendemos conseguir en nuestro blog la obtenci贸n de informaci贸n, relaciones y datos fiables y v谩lidos que permitan un acercamiento al tema del g茅nero dentro del 谩mbito educativo, as铆 como, la reflexi贸n personal del mismo.


                                             

Fuente: http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/208515

Referencias bibliogr谩ficas

脕lvarez, N., Carrera, M. V., Cid, X. M. (2017). ¿Juegos de ni帽as y juegos de ni帽os? La influencia de los estereotipos de g茅nero en la   ...