viernes, 4 de mayo de 2018

Noticias



 

Programa de Coeducaci贸n SKOLAE 

M谩s de 700 docentes participan en el programa de Coeducaci贸n SKOLAE.



El programa SKOLAE, ha sido creado como proyecto piloto en Navarra, para intentar hacer de los centros educativos un lugar en el que no existan las desigualdades, y en los que se fomente la coeducaci贸n y la igualdad.


“En el Departamento de Educaci贸n queremos que los centros escolares, sean espacios coeducadores libres de violencia y de sexismo. Y ese es precisamente el objetivo del plan: que todo el alumnado sea capaz de elegir su proyecto vital, desde la libertad, la diversidad de opciones y sin condicionantes de g茅nero aprendiendo a identificar las desigualdades, a luchar contra ellas y a ejercer su derecho a la igualdad en el 谩mbito de su cultura, religi贸n, clase social, situaci贸n funcional etc.” ha explicado la consejera de Educaci贸n Mar铆a Solana.



A continuaci贸n os dejamos varios enlaces de la noticia, en la que podr茅is leer m谩s informaci贸n:


https://www.navarra.es/home_es/Actualidad/Sala+de+prensa/Noticias/2017/09/07/Jornadas+programa+coeducacion.htm

http://cadenaser.com/emisora/2018/04/16/radio_pamplona/1523878403_918080.html





Recuperado de:  www.navarra.es - www.nafarroa.eus

Historia y las mujeres.

Si analizamos la historia que nos imponen en el colegio desde peque帽os podemos ver como la figura masculina suele ser la protagonista. Conocemos muchos m谩s cient铆ficos, autores, poetas, pintores hombres que mujeres, por eso hemos visto oportuno realizar un acercamiento hacia figuras espa帽olas femeninas importantes que han formado parte de la historia:

Clara Campoamor:
En 1928 crea junto a compa帽eras de otros pa铆ses europeos la Federaci贸n Internacional de Mujeres de Carreras Jur铆dicas, fue delegada de Espa帽a en la Sociedad de Naciones. Estaba a favor del derecho a que las mujeres pudieran votar. En 1930 contribuye a fundar la Liga Femenina Espa帽ola por la Paz.

«Creo que lo 煤nico que ha quedado de la Rep煤blica fue lo que hice yo: el voto femenino».

Victoria Kent:
Victoria rompi贸 con las barreras de la sociedad y estudi贸 Derecho en la Universidad de Madrid, fue la primera mujer del mundo que ejerci贸 como abogada ante un tribunal militar. Victoria Kent no estaba a favor del voto femenino, ya que consideraba que la izquierda se ver铆a afectada debido a que las mujeres se ver铆an influenciadas por sus p谩rrocos y sus maridos.


Video diferencias de g茅nero.





https://www.youtube.com/watch?v=Wnjlu4rpXXQ


En este v铆deo de Youtube, se muestran las diferencias de g茅nero que ocurr铆an en un pasado y los cambios sucedidos hasta entonces.
Es interesante ver el cambio que ha acaecido y la situaci贸n en la que se encontraban las mujeres hace unos a帽os, y que por desgracia, en algunos lugares a煤n existe este tipo de discriminaci贸n.
Por todo ello, debemos tomarnos unos minutos de reflexi贸n y analizar la sociedad como un conjunto de iguales promoviendo la tolerancia y el respeto hacia las personas.

Publicidad en desigualdad.

Vamos a mostrar algunos ejemplos de publicidad machista que se ve铆an como algo natural en la 茅poca.

 Traducci贸n: No te preocupes, al menos no quemaste la cerveza.
 Traducci贸n: ¿Quiere decir que una mujer puede abrirlo?
Traducci贸n: Haz la ma帽ana de Navidad m谩s feliz con un Hoover.

Los siguientes son algunos anuncios sexistas en Espa帽a:



Estos son algunos de los tantos ejemplos de publicidad sexista que podemos encontrar alrededor del mundo, y, aunque algunos sean anuncios antiguos hoy en d铆a siguen apareciendo anuncios que no promueven la igualdad de g茅nero e incluso utilizan la figura de la mujer como un objeto de publicidad.

"Los juguetes no tienen g茅nero".

Vamos a analizar como muestran algunas empresas comerciales los juguetes en sus revistas y publicidad, es posible observar el sexismo y como imponen ciertos est谩ndares a los m谩s j贸venes.

Estas im谩genes est谩n sacadas de la p谩gina oficial de Toyurus (http://www.toysrus.es/home/index.jsp?categoryId=4573281)
Podemos observar como los juguetes como peluches, mu帽ecas y mu帽ecos beb茅s, casitas, maquillaje se relacionan con las ni帽as, ya que como aparece la imagen es una ni帽a la que juega con la casita de mu帽ecas. En la siguiente imagen si nos metemos en la categor铆a de juguetes de deporte en su mayor铆a las im谩genes que encontramos son ni帽os jugando a estos deportes.

Estas im谩genes han sido tomadas del cat谩logo de juguetes de la empresa Carrefour (https://www.carrefour.es/juguetes). Podemos ver la misma din谩mica sexista, en este caso en los juegos de imitaci贸n donde impera "las cocinitas" quienes juegan con ellas son las ni帽as, por otra parte, en los juguetes de construcci贸n, los juguetes vienen acompa帽ados por ni帽os donde toman profesiones como bombero o polic铆a.
Como conclusi贸n, podemos decir que desde peque帽os nos imponen como debemos ser o a lo que debemos aspirar, esto viene con agentes de socializaci贸n como la TV, la radio entre otros donde desde muy temprana edad nos presentan est谩ndares y estereotipos que debemos cumplir seg煤n si eres de g茅nero masculino o femenino.

Referencias bibliogr谩ficas

脕lvarez, N., Carrera, M. V., Cid, X. M. (2017). ¿Juegos de ni帽as y juegos de ni帽os? La influencia de los estereotipos de g茅nero en la   ...