mi茅rcoles, 9 de mayo de 2018

Material coeducativo para Educaci贸n Infantil y Primaria.


El material coeducativo es necesario para la actividad diaria de los centros educativos.

Este a帽o, con motivo del 8 de marzo, desde la Junta de Andaluc铆a, se ha editado un nuevo material coeducativo. 
En esta ocasi贸n, se ha apostado por el cuento como elemento l煤dico y educativo, al que se le acompa帽a de una gu铆a did谩ctica con actividades con respecto al cuento, como bien indicamos en el t铆tulo de la entrada, para los ciclos de infantil y primaria. 


Superlola es la protaginista de este cuento, es una ni帽a valiente y decidida que quiere ser part铆cipe de todo, y cree, que todas las ni帽as y ni帽os pueden vivir y cumplir sus sue帽os. 

A continuaci贸n, como en entradas anteriores, os dejamos el enlace en el que pod茅is descargar el cuento y la gu铆a, que cuenta con actividades muy interesantes.

¡Esperamos que os guste!

http://www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer/index.php/iam/noticias/superlola-3 (enlace a la p谩gina de la Junta de Andaluc铆a).
http://www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer/catalogo/doc/iam/2014/143456818.pdf  (enlace directo al PDF del cuento y la gu铆a).

martes, 8 de mayo de 2018

Revista S煤per Pop = Fiel reflejo de la cultura patriarcal en la que vivimos.

La revista S煤per Pop es, desgraciadamente, uno de los principales ejemplos con el que nos hemos criado muchas ni帽as/adolescentes. Digo desgraciadamente ya que se basa en hablar de chicos, qu茅 hacer para conquistarles, qu茅 hacer para estar guapa y tener un cuerpo "10" (seg煤n ellos/as), etc. Adem谩s, nos inculcaban la eterna competici贸n que ten铆amos que tener entre nosotras por un chico. Pero esto no es todo. Me atrever铆a a decir que no hay ni una p谩gina en esta revista donde no se haga apolog铆a del machismo, del patriarcado e incluso, de la violencia de g茅nero. 

A continuaci贸n, os dejo el enlace de un v铆deo donde Jedet, la estrella de Youtube, nos habla de este tema y nos da su propia opini贸n.

https://www.youtube.com/watch?v=Ag8mjVmyKw0

Historia y las mujeres III.

Tercera parte de mujeres que formaron parte de la historia de Espa帽a que no nos han ense帽ado en la escuela.


Matilde Huici Navaz 



Fue una destacada abogada que form贸 parte de las primeras mujeres que se inscribieron en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. En 1926, fue la tercera mujer abogada inscrita, tras Clara Campoamor y Victoria Kent. 




Emilia Pardo Baz谩n



Es considerada la mejor novelista espa帽ola del siglo XIX y una de las escritoras m谩s destacadas de nuestra historia literaria. Fue una precursora en sus ideas acerca de los derechos de las mujeres y el feminismo, por ello, reivindic贸 la instrucci贸n de las mujeres como algo fundamental y dedic贸 una parte importante de su actuaci贸n p煤blica a defenderlo.

lunes, 7 de mayo de 2018

Historia y las mujeres II.

Segunda parte de mujeres que formaron parte de la historia de Espa帽a que no nos han ense帽ado en la escuela.

Ernestina de Campourc铆n. 

Fue poeta espa帽ola, public贸 su primer poema a los 21 a帽os. Durante la Guerra Civil sirvi贸 como enfermera, fue exiliada. Fue candidata al Premio Pr铆ncipe de Asturias de 1992.

Concha M茅ndez.

Poeta y editora, form贸 parte de la Generaci贸n del 27. Cre贸 la imprenta La Ver贸nica. Su obra po茅tica est谩 recogida en Poemas 1926-1986.

Margarita Gil Ro毛sset.

Fue una ni帽a prodigio, es una conocida escultora e ilustradora tanto a nivel nacional como internacional. Juan Ram贸n Jimenez y Zenob铆a Campubr铆 le introdujeron en el mundo intelectual. Se suicid贸 a los 24 a帽os. Sus obras se encuentran en la Casa  Museo de Moguer.




Juegos para trabajar la igualdad de g茅nero en el aula.

Aqu铆 tenemos algunos ejemplos de actividades que podemos realizar en el aula de Educaci贸n Infantil para trabajar la igualdad de g茅nero:

1. Leer un cuento.
Leeremos a los/as ni帽os/as un cuento sobre una situaci贸n inventada de una ni帽a que vive en 脕frica que quiere estudiar, pero no se le permite ya que a las mujeres se les encarga ir a por agua y realizar las tareas dom茅sticas. Despu茅s le plantearemos un serie de preguntas como por ejemplo si es justa la situaci贸n, si creen que la protagonista deber铆a estudiar, a qui茅n le corresponden las tareas dom茅sticas, etc.

2. Juego de tarjetas.
Escribiremos diferentes frases en tarjetas de papel y le preguntaremos a los/as ni帽os/as si es cierto o no lo que se enuncia en la tarjeta, por ejemplo: los ni帽os y ni帽as somos iguales, los ni帽os son m谩s fuertes, las ni帽as no saben jugar al f煤tbol, etc.

3. Deportes mixtos.
Fomentaremos la igualdad al jugar a deportes donde los grupos sean mixtos, y los/as ni帽os/as participen de igual forman para que vean que todos son capaces de realizar aquello que se propongan.

4. Los juguetes.
Mostraremos a los/as ni帽os/as diferentes cat谩logos de juguetes( Barbie, Action man, ordenador, patinete, cocinitas, peluches...), los/as ni帽os/as deber谩n observar durante un rato y luego les plantearemos diferentes preguntas:  ¿qu茅 juguete os ha gustado m谩s? ¿Qu茅 diferencias veis en las diferentes p谩ginas? ¿Os parece bien que se dividan en juguetes de ni帽os y juguetes de ni帽as? ¿Existen juguetes para ni帽os y otros para ni帽as?

Libro 101 GRANDES MUJERES DE LA HISTORIA.






En otras entradas del blog, hemos publicado a algunas mujeres que influyeron en la historia de la humanidad. Esta vez, os mostramos un libro, que puede ser comprado solo en formato papel, en el que se habla solo de las mujeres de la historia.



Ellas est谩n ah铆, escribiendo, innovando, construyendo, educando, … pero no se les da la visibilidad que merecen, y, por tanto, pasan desapercibidas.

En este libro se habla de mujeres de todos los tiempos, desde la antig眉edad, hasta nuestros d铆as. Son cientos, miles, millones, de entre ellas, se habla de 101 mujeres que sirven de ejemplo.

Ellas, tienen vidas apasionantes que tienen mucho que ense帽arnos.

El libro, perteneciente al g茅nero de la narrativa y editado por SUSAETA EDICIONES, es muy reciente, de 2018, y consta de 128 p谩ginas, escritas por varios autores. Para que lo pod谩is encontrar e identificar sin ning煤n problema, os dejamos, adem谩s, su c贸digo ISBN, que es el siguiente: 978-84-677-6369-0

A continuaci贸n, os dejamos varios de los enlaces donde lo pod茅is conseguir:



Referencias bibliogr谩ficas

脕lvarez, N., Carrera, M. V., Cid, X. M. (2017). ¿Juegos de ni帽as y juegos de ni帽os? La influencia de los estereotipos de g茅nero en la   ...