domingo, 20 de mayo de 2018

Historia


HISTORIA Y LOS HOMBRES



Seguimos mencionando a hombres, que tuvieron gran repercusi贸n en la educaci贸n. Esta vez, hablaremos brevemente de John Dewey, y Francisco Giner de los R铆os.

DEWEY


John Dewey, es el creador de La Escuela Nueva. Esta propuesta metodol贸gica, consta de cinco fases:
  1. Consideraci贸n de alguna experiencia actual y real del ni帽o.
  2. Identificaci贸n de alg煤n problema o dificultad suscitados a partir de esa experiencia.
  3. Inspecci贸n de datos disponibles, as铆 como b煤squeda de soluciones viables.
  4. Formulaci贸n de la hip贸tesis de soluci贸n.
  5. Comprobaci贸n de la hip贸tesis por la acci贸n.
Dewey mostr贸 un sentido pr谩ctico para planificar y desarrollar un curr铆culo integrado de las ocupaciones (actividades funciones ligadas al medio del ni帽o), incluyendo previsiones de desarrollo del programa en ciclos temporales cortos.
Seg煤n este autor, el docente debe dise帽ar actividades y crear situaciones en las que los alumnos tengan que experimentar. As铆 nace su metodolog铆a de los «proyectos», en el que el docente toma el papel de gu铆a de los alumnos.

FRANCISCO GINER DE LOS R脥OS



Este autor, es el creador y director de la Instituci贸n Libre de Ense帽anza (ILE), una nueva metodolog铆a creada en Espa帽a, que se entend铆a como contraria a la educaci贸n que propon铆a la Iglesia.
Su m茅todo contribuy贸 a la renovaci贸n de la vida intelectual espa帽ola.​ Tambi茅n parece claro que el
objetivo vital de Giner de los R铆os fue "regenerar el pa铆s a trav茅s de las conciencias, la revoluci贸n de las conciencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Referencias bibliogr谩ficas

脕lvarez, N., Carrera, M. V., Cid, X. M. (2017). ¿Juegos de ni帽as y juegos de ni帽os? La influencia de los estereotipos de g茅nero en la   ...