- Acci贸n Social por la Igualdad.
Pretende favorecer toda clase de actividades para la
mejora de la situaci贸n de personas y familias que est茅n en situaciones de
vulnerabilidad, riesgo o exclusi贸n social. Especialmente los casos de mujeres,
menores, personas mayores, v铆ctimas de violencia, personas con discapacidad,
migrantes, reclusas y otras personas en situaci贸n de discriminaci贸n. Adem谩s de
promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
- Agencia Comunicaci贸n y G茅nero.
La comunicaci贸n con perspectiva de g茅nero, adem谩s de
ser un canal para interactuar con quienes nos leen o escuchan, genera un
ideario colectivo, y es precisamente en este punto, donde esta asociaci贸n cobra
importancia. A trav茅s de estudios de caso detallados, proponen estrategias de
comunicaci贸n, campa帽as y formaci贸n para conseguir la incorporaci贸n de la
Perspectiva de G茅nero.
- Asociaci贸n de Hombres por la Igualdad de G茅nero.
AHIGE naci贸 con la triple perspectiva de facilitar el
cambio personal de sus miembros, de servir de punto de encuentro a
profesionales, y de promover la transformaci贸n de la sociedad hacia la
igualdad, superando el esquema sexo-g茅nero que genera tanta desigualdad y
sufrimiento, y decenas de asesinatos al a帽o.
- Asociaci贸n Gitanas Feministas por la Diversidad.
AGFD es un reflejo inmediato de pensamientos, ideas,
actitudes y anhelos.
Feministas ya que piensan firmemente que debemos de estar en igualdad de derechos y libertades, en lo referido a hombres y mujeres. Y diversas, ya que todas forman parte de esa heterogeneidad gitana que algunos tratan de ocultar, de distintas comunidades, religiones, orientaci贸n sexual y distintas disciplinas.
Feministas ya que piensan firmemente que debemos de estar en igualdad de derechos y libertades, en lo referido a hombres y mujeres. Y diversas, ya que todas forman parte de esa heterogeneidad gitana que algunos tratan de ocultar, de distintas comunidades, religiones, orientaci贸n sexual y distintas disciplinas.
- Cl谩sicas y Modernas, Asociaci贸n para la Igualdad en la Cultura.
Asociaci贸n espa帽ola que trabaja por
la igualdad de g茅nero creada en 2009. Se reclama heredera
del legado feminista en la creaci贸n, arte y pol铆tica de las mujeres de la generaci贸n del 27 y de
la Segunda Rep煤blica Espa帽ola y tiene
entre sus objetivos impulsar el cumplimiento de la ley de igualdad de
trato aprobada en Espa帽a en 2007.
- Coordinadora de Organizaciones de Mujeres para la Participaci贸n y la Igualdad (COMPI).
COMPI pretende, a trav茅s de sus objetivos, promover la m谩xima participaci贸n
de la sociedad civil, en particular las organizaciones de mujeres de base
asociativa, en la lucha contra la discriminaci贸n y en la promoci贸n activa de la
igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres, en diferentes
谩mbitos.
La igualdad en el acceso a la educaci贸n, desde la infantil a la
superior, y en la orientaci贸n profesional; la coeducaci贸n, la eliminaci贸n
de estereotipos sexuales, la reducci贸n de la tasa de fracaso y abandono
escolar, la educaci贸n sexual y para la ciudadan铆a y para la pr谩ctica del deporte.
- G茅nero con clase.
Aspira y lucha por la construcci贸n de una mejor sociedad en la que la mujer
juegue un papel como ser social integral y no como objeto, y no como
complemento de segunda. Cree en las capacidades transformadoras de la mujer y
el hombre, y trabaja por lograr la mayor acumulaci贸n de fuerzas y corazones
para el empoderamiento, no de un sexo sobre otro, sino por el Poder Popular en
manos de las y los despose铆dos, las y los excluidos.
- Sin G茅nero de Dudas.
Alrededor de esta asociaci贸n se van desarrollando un conjunto de diversas
relaciones sociales, unidas por un inter茅s com煤n: la Igualdad de G茅nero y el
desarrollo democr谩tico; estas relaciones y los frutos que de ellas se derivan,
se establecen en el ciberespacio, como una extensi贸n de nuestra vida cotidiana
y de nuestra participaci贸n activa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario