lunes, 21 de mayo de 2018

Misandria


La misandria es el odio a los hombres por ser hombres. El t茅rmino surge a partir de la lucha femenina por levantar el sometimiento hist贸rico del hombre y reclamar un mejor lugar en la sociedad con el objetivo de no ser considerada como un ser humano de segunda.

"Representa un extremo en la l铆nea de pensamiento y en la mirada feminista acerca de c贸mo se gener贸 la sociedad y qu茅 lugar ocup贸 en el pasado la mujer, entendiendo que s贸lo el hombre es responsable 煤nico y exclusivo de la posici贸n desfavorable que ocup贸 durante mucho tiempo".

El psic贸logo Jorge Caballero afirma que dicha conducta no puede diagnosticarse, porque no es considerada como una psicopatolog铆a. 

La neuropsic贸loga Nury Lugo, indica que el odio de una mujer hacia un hombre suelen ser producto de un aprendizaje generacional o de una situaci贸n extrema. Como maltrato f铆sico, violaci贸n o asesinato; lo cual, agrega, ocurre como resultado de una misoginia. 

La actitud, el temperamento, la poca capacidad de espera de las personas, la baja tolerancia a la frustraci贸n y los mecanismos de defensa utilizados a la hora de interactuar muestran que hay una precaria condici贸n en el desarrollo de la personalidad. Origen de todos los trastornos f贸bicos y agresivos. 

Espa帽a opina que la masculinidad tradicional es detestable, “todos deber铆amos sentir aversi贸n por ella, ya que lacera tanto a hombres como a mujeres; al imponer reglas que se hacen visibles cuando escuchamos expresiones como los hombres no lloran o est谩n cortados por la misma tijera”.

Un ejemplo de esto bien pueden vivirlo las madres que frente a un proceso de divorcio conflictivo no dejan a los padres ver a sus hijos. Yendo al 谩mbito de la pareja pueden aparecer algunas frases que encierran el germen de la misandria, como por ejemplo algunas que se pueden escuchar es: "todos los hombres son iguales" .
Si creemos que todos los hombres son iguales, esto quiere decir que elija el que elija me va a ir mal, entonces yo no tengo nada que ver en el fracaso de una relaci贸n, todo lo malo que pas贸 es culpa del otro". Es mucho m谩s f谩cil y tentador echarle la culpa o poner la responsabilidad en el otro que en nosotros/as mismos o mismas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Referencias bibliogr谩ficas

脕lvarez, N., Carrera, M. V., Cid, X. M. (2017). ¿Juegos de ni帽as y juegos de ni帽os? La influencia de los estereotipos de g茅nero en la   ...